“No me grites”, “Respeta al árbitro”, “No pierdas la calma”, “Los rivales son niños como yo”. Estas son algunas de las frases que se leen en este cartel del campo de fútbol del Colegio Santa María del Pilar de Madrid contra los gritos en los partidos de fútbol.
La iniciativa surgió del responsable del club deportivo del colegio (que es, además, profesor del mismo) con el objetivo de “hacer reflexionar a los padres cuando entren en las gradas de que el deporte educa”, nos cuenta el director del colegio, Leoncio Fernández.
Fernández dice que prácticamente en todas las canchas de deporte con las que cuentan, tienen algún cartel que alude al respeto, al saber ganar y saber perder, a la deportividad, pero que donde siempre se dan más problemas es en el fútbol (no solo en su colegio, sino en general en todos los clubes de fútbol). Y aunque los comentarios despectivos o agresivos han disminuido recientemente gracias a la legislación, que es más severa, “los gritos desde la grada se mantienen”, afirma Leoncio. Con esos gritos se refiere a los típicos de “Pero venga, ¡corre más!” que sueltan algunos padres a los chicos o a sus propios hijos. Muchos pueden pensar que es una manera de animar a sus hijos o al equipo, pero en muchos casos esos gritos representan la frustración de los padres cuando se dan cuenta de que su hijo no es tan bueno jugando al fútbol.
“Yo soy un convencido de que el deporte es un elemento fundamental en la vida de un niño y de un adolescente, y que el deporte tiene una serie de valores que educan”, señala Fernández. Las madres y padre debemos concienciarnos y poner en valor los beneficios del deporte en nuestros hijos, y entre estos no está que se conviertan en el próximo Ronaldo o Messi, sino que les ayude a socializarse, que se diviertan con otros compañeros, que fomenten su capacidad de esfuerzo, su responsabilidad al ser parte de un equipo o que se comprometan a cumplir unas reglas.
Según Leoncio Fernández, la iniciativa, que lleva mes y medio, ha gustado mucho a las familias y a los alumnos del centro, ¡y de otros centros! “Nos ha llamado mucha gente diciendo que les ha gustado mucho e, incluso, profesores y directores de otros colegios que han pasado y lo han visto nos han dicho que qué buena iniciativa y que la quieren llevar a cabo en sus centros”, cuenta el director del colegio.
Si eres madre o padre y en el colegio de tus hijos han puesto en marcha alguna iniciativa que te haya gustado, ¡nos encantaría que nos la contaras! Y si eres profe, ¡igual! Cuéntanos qué habéis hecho en tu colegio para mejorar la educación.