Dicen que cuando madres, padres y profesores trabajan coordinados se consigue un mejor desarrollo de las competencias de los alumnos. Además, según el estudio que realizamos a principios de año sobre la percepción de los educadores en torno al papel de madres y padres en la educación, 8 de cada 10 profesionales afirmaron la importancia de que las familias y los profesores trabajen en equipo y confesaron que a ellos les gustaría que se diese más esta circunstancia. ¿Qué pensamos las madres y padres sobre esto? ¿Y los niños?
Te dejamos el vídeo:
Esto es lo que opinan algunas de las madres y padres que participaron en la campaña El mejor colegio del mundo:Importancia de que las familias y los profesores trabajen en equipo
Parece que por el lado de las familias también tenemos claro que es primordial que madres, padres y profesores hagamos equipo, que trabajemos conjuntamente para sacar lo mejor de los niños. Si estamos divididos, si no confiamos los unos en los otros, si nos contradecimos, si no hablamos las cosas, conseguiremos justamente lo contrario. Nuestros hijos perderán la credibilidad y confianza en el profesor y, así, no alcanzarán el éxito educativo.
¿Y los niños, nuestros hijos/alumnos? ¿Qué dicen al respecto? Una de las niñas que participaron en la campaña lo resume así: “Los profesores te conocen en un aspecto, y los padres, en otro. La mejor educación sería si hicieran un trabajo conjunto”.
¿Hacemos equipo educativo? Venga, si eres madre, padre o profe, comprométete a firmar estos puntos. Todos tenemos que poner de nuestra parte para entender al otro, no criticarnos, dialogar, trabajar juntos y que nuestros hijos/alumnos consigan mejores resultados.