Muchas veces hablamos de la importancia de que profesores y familia trabajen juntos, que colaboren para el éxito educativo de los alumnos/hijos, que ambos estén alineados en cuanto a los valores que transmiten a los niños. Ver que esto se da es emocionante, como ver un colegio comprometido que va más allá. Hoy hemos conocido la iniciativa de un centro escolar que, verdaderamente, es para tomar como ejemplo.
Estamos hablando del CEIP San Isidro de Huétor Tájar de Granada, que durante los dos últimos años ha estado grabando una película, llamada El libro del agua (de unos 70 minutos de grabación), en la que han participado más de 500 alumnos del colegio, y con el objetivo de concienciar sobre los peligros del cambio climático y la necesidad de cuidar el medio ambiente.
Además del tema, lo emocionante del proyecto educativo es que en él han participado alumnos y profesores. ¡Te dejamos el tráiler!
La película describe una realidad en 2077 donde la Tierra ya no es el planeta que conocemos. El cambio climático ha destruido todo, los océanos están llenos de residuos y el agua escasea. Entonces, Nahir, una chica que viene de ese año, volverá al pasado para iniciar una misión que ayude al salvar el planeta y la humanidad. Para ello, contará con la ayuda de una pandilla que lo dará todo por cumplir la misión con ella.
Para el rodaje de la película fue necesario el esfuerzo y la participación de todos: alumnos, profesores y familias, puesto que para el rodaje se necesitaron tardes enteras, muchos días de verano, medios caseros, etc. Pero el resultado mereció la pena porque la estrenaron en febrero en el Palacio de Congresos de Granada y fue todo un éxito.
Iniciativas como esta o como la que os contamos hace unas semanas del Colegio Santa María del Pilar de Madrid contra los gritos en los partidos de fútbol nos parecen dignas de tomar como ejemplo. ¿Eres profesor y en tu colegio habéis puesto en marcha alguna iniciativa interesante? ¡Cuéntanosla!